Introducción:
¿Qué hace el hígado?
El hígado es el órgano más grande en nuestro cuerpo, se encarga de limpiar la sangre eliminando residuos e incluso, sustancias nocivas como el alcohol y las drogas. Es prácticamente, el filtro del cuerpo, por lo que nuestro estilo de vida lo impacta inmediatamente.
También convierte a los alimentos en energía y nutrientes, regulándolos de manera que puedan ser aprovechados por nuestro cuerpo.
¿Qué es un hígado sano?
Un hígado sano es el que contiene solo un poco de grasa o nada en absoluto. Actualmente, el hígado graso se encuentra entre las enfermedades hepáticas más comunes en adultos y en niños; esto se debe a la acumulación de grasa en las células del hígado.
Si mantenemos un hígado sano, la probabilidad de sufrir enfermedades hepáticas disminuye. Tener exceso de grasa, puede causar inflamación y daños, que podrán terminar en cirrosis, cáncer de hígado o insuficiencia hepática.
7 alimentos naturales que mantendrán tu hígado sano:
1.- Café: ¡La cafeína combate la inflamación y tiene muchos antioxidantes!
Tu taza de café diaria, además de mantenerte despierta y de buenas, puede estar ayudando más de lo que te imaginas.
Y es que, hay estudios que sugieren que la cafeína, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, reduce el riesgo de enfermedades del hígado, e incluso, ayuda a retrasar el curso de daños hepáticos existentes.
Recomiendan que se consuma negro y sin azúcar.
2.- Aguacate: Sus grasas saludables aumenta el colesterol bueno.
Al ser una gran fuente de grasas saludables y tener un alto contenido de fibra, su consumo se asocia con las personas con IMC (Índice de Masa Corporal) más bajo, niveles más altos de colesterol bueno y mejor función hepática. ¡Checa nuestras recetas con aguacate!
3.- Carbohidratos complejos: ¡Te mantienen satisfecha más tiempo porque se digieren lento!
Es importante tener en cuenta que, los carbohidratos son necesarios en una dieta balanceada, si tu prioridad es bajar de peso, entonces hay que optar porque los carbohidratos que consumas sean complejos por encima de los simples.
¿Qué son los carbohidratos complejos?
Los carbohidratos complejos, son fuente de energía y se digieren mucho más lento que los simples (pan de harina, azúcar, pastas, etc.); ayudan a crear una sensación de saciedad por más tiempo y van liberando la energía conforme el cuerpo la necesite, lo que contribuye a bajar de peso. Ejemplos de estos son:
- Pan de grano entero.
- Avena.
- Centeno.
- Arroz Integral.
- Trigo.
- Frijoles.
- Maíz.
- Granos germinados.
4.- Nueces: Sus ácidos grasos combaten la oxidación y alcalinizan el cuerpo.
Son ricas en nutrientes y en grasas saludables. La nuez de castilla está entre las más beneficiosas para la salud, ya que contienen la mayor cantidad de ácidos grasos omega-6 y omega-3, así como antioxidantes.
También ayuda a mejorar la salud cardiovascular y a mantener niveles más altos de alcalinidad en el cuerpo. ¡Checa la receta de sándwich con nuez y arándano!
5.- Ajo: Sus propiedades desinflaman y desintoxican.
Gracias a todas sus propiedades antiinflamatorias, el ajo es uno de los mejores alimentos para mantener un hígado sano.
Contiene vitamina B6, C y Selenio que ayudan a la desintoxicación; también, por su alto contenido de alicina, es recomendado por expertos para ayudar a la limpieza del hígado. El ajo es delicioso y lo puedes encontrar en infinidad de recetas.
6.- Vegetales verdes: Desintoxican el hígado y previene el envejecimiento de las células.
Vegetales como el brócoli, espinaca, coliflor, coles de bruselas, col rizada, contienen componentes que ayudan a desintoxicar el cuerpo, ayudando a prevenir el desarrollo de cáncer o acumulación de hierro, que puede ser peligroso para el hígado; además, son ricos en vitamina A y previenen el envejecimiento de las células.
7.- Bayas: Tienen beneficios antiinflamatorios y antioxidantes, además están llenos de vitaminas.
Ya sean fresas, arándanos cerezas, moras azules, etc. son altas en antioxidantes y vitaminas, su color nos indica que contienen polifenoles que tienen acción antiinflamatoria y previenen enfermedades del corazón.
Los polifenoles también se encuentran en el chocolate negro, las aceitunas y las ciruelas.
Conclusión y recomendaciones:
El hígado es vital en la función de nuestro cuerpo. Mantener un peso y alimentación saludables, limitar el consumo de alcohol y llevar una dieta que incluya fibra, frutas, vegetales, cereales, panes de grano entero, grasas buenas y semillas, nos ayudará a prevenir infecciones y enfermedades hepáticas.
Checa las recetas que tenemos para ti, que incluyen alimentos que ¡ayudarán a mantener tu hígado al 100%!
Referencias:
https://liverfoundation.org/es/13-ways-to-a-healthy-liver/
https://www.healthline.com/health/es/alimentos-saludables-para-el-higado#aguacate
https://www.medicalnewstoday.com/articles/323915#foods-to-avoid
0 Comments